17 de enero de 2007

ROCKY 6 ¡NO ESTA TAN MAL!

ROCKY BALBOA "No" esta tan mal de verdad, sorprendentemente es una película bastante correcta, al estilo del primer largometraje de la saga, nada que ver con las flipadas de antaño. cuidado que en esta también se flipan pero menos, parece mas de verdad, aunque en la vida real si se le llega a escapar un puñetazo a Mason ‘The Line’ Dixon, su oponente final, Stallone (nacido en 1946) no rodaría la secuela de Rambo "seguro". SI te gusta Rocky no te defraudara, si no te a gustado nunca no vallas a verla. Gran fotografía y un guión no demasiado malo. MI puntuación un 7.


Sinopsis: La gloria ya ha llegado y se ha ido y Rocky Balboa (Sylvester Stallone), el que una vez fuera el Semental Italiano, se pasa las tardes contando viejas historias a los clientes de su restaurante Adrian's, que lleva el nombre de su ya fallecida esposa, por quien guarda un silencioso luto. Su hijo (Milo Ventimiglia) no desea pasar tiempo con él; se encuentra demasiado ocupado tratando de vivir su propia vida. El tiempo y los golpes han hecho más humilde a Rocky, le han deformado sus puños, encorvado la espalda y sacado todo lo que tenía exceptuando sus viejas historias, pero en su corazón sigue siendo el mismo hombre. En su corazón, él todavía es un luchador.

1 comentario:

travismagee dijo...

Sencilla y eficaz película de Sylvester Stallone, que vuelve a poner donde le corresponde al popular, y hasta ahora un poco olvidado, héroe deportivo Rocky Balboa.
Es eficaz pues ha conseguido lo que se pretendía, esto es, tener éxito comercial, y que para colmo la crítica no la despedazara.
Y si no lo ha hecho no es porque se trata de una buena película, que no lo es en absoluto, es más, es peor que alguna de la serie, sino porque es honesta a carta cabal, al no engañar a nadie y ofrecer al espectador algo que ya conocía (si era seguidor de la serie), las entrañas y pensamientos de un hombre bueno y generoso, dotado de buenos puños pero con un cerebro nada dotado para hazañas superiores (esto se lo dice Adrian, su novia, en la primigenia "Rocky", la mejor de la serie).
Y esto es lo que, en esencia y sobre todo, nos da la película, la filosofía, muy barata, como de mercadillo o "todo a cien" del protagonista.
Así, podemor oír, pero sin ruborizarnos, que ya tiene mérito, imposibles diálogos, ingenuos a más no poder y que, en otro filme pretendidamente serio, hubieran sido totalmente ridículos. Podemos poner como ejemplo las conversaciones entre Rocky y su cuñado.
Ya, algo mejor o más convincente, está la conversación entre padre e hijo, donde el padre le pone en su verdadero lugar al vástago, una persona que parece avergonzarse de su muy conocido por todos padre.
En cuanto al resto, tiene mérito también, que toda la historia está supeditada a la pelea final, un combate que resulta increíble (como casi todos los del cine) y que no considero que esté muy bien rodado. Carece de la épica necesaria y no conmueve como otras que tantas veces hemos visto en la pantalla.
Por ello, en líneas generales, considero este filme como bastante menor. Que no molesta, pero que tampoco aporta nada, no ya a la saga Rocky sino al cine de boxeo en particular. Y menos a la historia del Cine, vaya.
Se ve y se olvida de la misma. No tiene más aliciente ni hecho perdurable.
¡Ah! y eso de que es la última de Rocky, ¡ya veremos!, que dijo un ciego.